Open publication - Free publishing
El rincón de Toni
Blog para recoger noticias y recursos relacionados con FP e informática
martes, 24 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
Aprobado el II Plan Andaluz de Formación Profesional
El pasado 30 de Diciembre, en Sevilla, la Junta de Andalucía aprobó el II Plan Andaluz de Formación Profesional 2011-2015 con el que se pretende flexibilizar y adaptar los ciclos formativos de la FP a las necesidades reales de la sociedad y que cuenta con una inversión superior a los 3.860 millones de euros.
Según Manuel Recio, consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, lo que se pretende con la aprobación del Plan Andaluz de la FP es la de ampliar la empleabilidad de la problación andaluza así como su competitividad fomentando la emprendeduría entre los jóvenes con la oferta formativa de la Formación Profesional.
El Plan tiene una alta financiación con la que se pretenden aplicar 86 medidas realizando formación para empleados para que mejoren sus cualificaciones, formación para desempleados y todo tipo de formación para que los jóvenes puedan acceder a la formación profesional inicial o un ciclo formativo oficial de la FP.
Uno de los puntos importantes donde la Junta que hacer incapié es la de activar las acreditación de las competencias adquiridas a través de la experiencia laboral y la de ofrecer certificados de profesionalidad a todas aquellas personas que no tengan ninguna titulación oficial.
Gran parte de la inversión se destinará a potenciar la oferta formativa y la mejora de la empleabilidad con lo que se pretende potenciar la formación con mayor demanda adaptada a niveles productivos. Una vez detectado estas áreas productivas se realizarán planes de activación en los cursos de formación profesional inicial y para el empleo así como cursos especializados o talleres.
Otra de las acciones son la actrivación de las Beca 6000, destinadas colectivos en riesgo de exclusión social y dándoles la oportunidad de acceder a una formación de calidad.
Gran parte del presupuesto del Plan se dirigirá a la Formación Profesional ya que la Junta tiene a la FP como la guía que la gente tiene que adoptar para un aprendizaje a lo largo de toda la vida laboral que permitirá crecer la competitividad de las empresas.
Cursos de la FP a distancia:
Web: www.europapress.es
Según Manuel Recio, consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, lo que se pretende con la aprobación del Plan Andaluz de la FP es la de ampliar la empleabilidad de la problación andaluza así como su competitividad fomentando la emprendeduría entre los jóvenes con la oferta formativa de la Formación Profesional.
El Plan tiene una alta financiación con la que se pretenden aplicar 86 medidas realizando formación para empleados para que mejoren sus cualificaciones, formación para desempleados y todo tipo de formación para que los jóvenes puedan acceder a la formación profesional inicial o un ciclo formativo oficial de la FP.
Uno de los puntos importantes donde la Junta que hacer incapié es la de activar las acreditación de las competencias adquiridas a través de la experiencia laboral y la de ofrecer certificados de profesionalidad a todas aquellas personas que no tengan ninguna titulación oficial.
Gran parte de la inversión se destinará a potenciar la oferta formativa y la mejora de la empleabilidad con lo que se pretende potenciar la formación con mayor demanda adaptada a niveles productivos. Una vez detectado estas áreas productivas se realizarán planes de activación en los cursos de formación profesional inicial y para el empleo así como cursos especializados o talleres.
Otra de las acciones son la actrivación de las Beca 6000, destinadas colectivos en riesgo de exclusión social y dándoles la oportunidad de acceder a una formación de calidad.
Gran parte del presupuesto del Plan se dirigirá a la Formación Profesional ya que la Junta tiene a la FP como la guía que la gente tiene que adoptar para un aprendizaje a lo largo de toda la vida laboral que permitirá crecer la competitividad de las empresas.
Cursos de la FP a distancia:
- Curso Técnico Superior Dietética y Nutrición
- Curso Gestión Administrativa
- Curso Auxiliar Enfermería Pediatría
- Curso Transporte y Emergencias sanitarias
- Curso Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- Curso Acceso Universidad para Mayores de 25 años
- Curso Graduado en ESO
- Curso Graduado ESO
Web: www.europapress.es
Wert reformará la Formación Profesional
Una vez que el Partido Popular ya se ha asentado en La Moncloa, poco a poc se van desvelando los nuevos planes por parte de José Ignacio Wert, Ministro de Educación, que prentende pasar de dos a tres años el Bachillerato y realizar una reforma en la Formación Profesional con la intención de reducir el para juvenil.
Para tomar esta decisión, José Ignacio se ha reunido con otros consejeros de Educación y con Sandra Moneo, portavoz de Educación en el Congreso, con la intención de tratar la fuente del paro juvenil que es el abando prematuro de la educación por parte de los jóvenes y han entendido que la FP es clave para que esto suceda.
Otro de los problemas que Wert quiere solucionar son los problemas finicieros que tienen algunos centros concertados ya que tienen un retraso en los pagos. Entre tres Comunidades gobernadas por el PP como son, Baleares, Valencia y Castilla-La Mancha, se deben cerca de 60 millones a centros educativos para poder hacer frente a pagos de funcionamiento del centro.
Con la nuevo reforma de la Formación Profesional, el PP pretende que dicha formación se fortalezca frente otro tipo de formaión y se convierta en un referente de calidad educativa ofreciendo títulos renovados con la finalidad de reducir el abandono escolar.
Si se hace un comparación a nivel europeo, la FP tiene una valoración positiva pero aquí, queda mucho trabajo por hacer para que los ciclos de la FP sean reconocidos y valorados por la sociedad. Hay que abrir los ojos y ver que cerca del 70% de los jóvenes europeos se decantan por la Formación Profesional y a nivel nacional eso no sucede, por eso la reforma es urgente para limpiar la cara a una formación poco valorada.
Para que los jóvenes puedan acceder a un trabajo valorado tienen que formarse pero para poder formarse tienen que enontrar atractiva la oferta formativa y eso es lo que se pretende en la FP, ofreciendo ciclos adaptados a las necesidades empresariales y de gran demanda social incorporando las nuevas tecnologías como base de crecimiento.
Cursos de la FP a distancia:
Web: sociedad.elpais.com
Para tomar esta decisión, José Ignacio se ha reunido con otros consejeros de Educación y con Sandra Moneo, portavoz de Educación en el Congreso, con la intención de tratar la fuente del paro juvenil que es el abando prematuro de la educación por parte de los jóvenes y han entendido que la FP es clave para que esto suceda.
Otro de los problemas que Wert quiere solucionar son los problemas finicieros que tienen algunos centros concertados ya que tienen un retraso en los pagos. Entre tres Comunidades gobernadas por el PP como son, Baleares, Valencia y Castilla-La Mancha, se deben cerca de 60 millones a centros educativos para poder hacer frente a pagos de funcionamiento del centro.
Con la nuevo reforma de la Formación Profesional, el PP pretende que dicha formación se fortalezca frente otro tipo de formaión y se convierta en un referente de calidad educativa ofreciendo títulos renovados con la finalidad de reducir el abandono escolar.
Si se hace un comparación a nivel europeo, la FP tiene una valoración positiva pero aquí, queda mucho trabajo por hacer para que los ciclos de la FP sean reconocidos y valorados por la sociedad. Hay que abrir los ojos y ver que cerca del 70% de los jóvenes europeos se decantan por la Formación Profesional y a nivel nacional eso no sucede, por eso la reforma es urgente para limpiar la cara a una formación poco valorada.
Para que los jóvenes puedan acceder a un trabajo valorado tienen que formarse pero para poder formarse tienen que enontrar atractiva la oferta formativa y eso es lo que se pretende en la FP, ofreciendo ciclos adaptados a las necesidades empresariales y de gran demanda social incorporando las nuevas tecnologías como base de crecimiento.
Cursos de la FP a distancia:
- Curso Técnico Superior Dietética y Nutrición
- Curso Gestión Administrativa
- Curso Auxiliar Enfermería Pediatría
- Curso Transporte y Emergencias sanitarias
- Curso Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- Curso Acceso Universidad para Mayores de 25 años
- Curso Graduado en ESO
- Curso Graduado ESO
Web: sociedad.elpais.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)